El vestido de boda: La problematización de la condición femenina en un monólogo teatral de Emilia Pardo Bazán

View/ Open
Issue Date
2007-09Author
Versteeg, Margot A. W.
Publisher
Johns Hopkins University Press
Type
Article
Article Version
Scholarly/refereed, publisher version
Metadata
Show full item recordAbstract
Para divulgar sus ideas sobre la cuestión femenina, Emilia Pardo Bazán se acercó también a la escena y escribió, entre otras obras, el monólogo teatral El vestido de boda (1898). El género monológico se acopló perfectamente al discurso feminista de la autora, ya que le permitió construir a una protagonista que se expresaba libremente, sin que otro locutor le pusiese freno. La originalidad de El vestido de boda reside, sobre todo, en el uso que hace Pardo Bazán de la sátira y de la ironía para manipular las expectativas del público burgués al que iba destinada la pieza. Explotando hábilmente una serie de convenciones teatrales, la escritora resalta el culto a las apariencias de la sociedad española decimonónica, gran obstáculo a la emancipación de la mujer burguesa.
Description
This is the published version. Copyright 2007 Johns Hopkins University Press.
Collections
Citation
Versteeg, Margot A. "El Vestido De Boda: La Problematización De La Condición Femenina En Un Monólogo Teatral De Emilia Pardo Bazán." Hispania 90.3 (2007): 413-22. Web.
Items in KU ScholarWorks are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
We want to hear from you! Please share your stories about how Open Access to this item benefits YOU.